Red Apoya

Instituto Vera Cruz & Espaço Ekoa

Los días 6 y 7 de septiembre, la Escuela e Instituto Vera Cruz y el espacio Ekoa organizaron el Seminario Internacional de Alfabetización.

El evento contó con la participación de las investigadoras Ana María Kaufman, Claudia Molinari y Delia Lerner. El público estuvo compuesto por educadores y formadores de diversas regiones de Brasil, estudiantes de posalfabetización y del curso de Pedagogía del Instituto, además de profesionales de las instituciones responsables de la organización.

En el primer día, las autoras ofrecieron asesoramiento a las escuelas a partir del análisis de prácticas, organizadas en forma de relatos que fueron enviados previamente a las investigadoras.

En el segundo día, el evento contó con una conferencia de Delia Lerner titulada "Articular las situaciones didácticas fundamentales. ¿Cómo y para qué?"
Las cuatro situaciones fundamentales constituyen la "columna vertebral" de nuestro proyecto de enseñanza principalmente porque al articularlas se va tejiendo una trama que permite concretar en las aulas condiciones necesarias para que los alumnos avancen en sus conocimientos como lectores y escritores, así como en su alfabetización.
Mesa del evento en el teatro de la Faculdade Cruzeiro do Sul. De izquierda a derecha: Délia Lerner, Regina Scarpa, Ana Paula Yazbek
Por la tarde, las investigadoras Ana María Kaufman y Claudia Molinari llevaron a cabo encuentros con los participantes tratando, respectivamente, la evaluación de los aprendizajes y los contextos y prácticas de lectura y escritura en la educación infantil.
Homenaje a la profesora Dra. Telma Weisz
En este día, la profesora Dra. Telma Weisz fue homenajeada con el título de profesora emérita del Instituto Vera Cruz, por su valiosa contribución a la reflexión sobre la alfabetización en la perspectiva psicogenética en el país. Las investigadoras invitadas recibieron el título de doctoras honoris causa por parte del Instituto Vera Cruz.